Typefully

Write better content
Grow your audience faster

Built for 𝕏 and LinkedIn, powered by AI

Write & schedule, effortlessly

Craft and publish engaging content in an app built for creators.

NEW
Avatar
Avatar

Add LinkedIn version

Cross-post to LinkedIn

Automatically add LinkedIn versions to your posts.

Make it punchier 👊
Avatar

Typefully

@typefully

We're launching a Command Bar today with great commands and features.

AI ideas and rewrites

Get suggestions, tweet ideas, and rewrites powered by AI.

Turn your tweets & threads into a social blog

Give your content new life with our beautiful, sharable pages. Make it go viral on other platforms too.

+14

Followers

Powerful analytics to grow faster

Easily track your engagement analytics to improve your content and grow faster.

Build in public

Share a recent learning with your followers.

Create engagement

Pose a thought-provoking question.

Never run out of ideas

Get prompts and ideas whenever you write - with examples of popular tweets.

@aaditsh

@aaditsh

I think this thread hook could be improved.

@frankdilo

@frankdilo

On it 🔥

Share on drafts & leave comments

Write with your teammates and get feedback with comments.

NEW
Avatar

Easlo

@heyeaslo

Reply with "Notion" to get early access to my new template.

Avatar

Jaga

@kandros5591

Notion 🙏

DM Sent

Create giveaways with Auto-DMs

Send DMs automatically based on engagement with your tweets.

And much more:

Auto-Split Text in Posts

Thread Finisher

Tweet Numbering

Pin Drafts

Connect Multiple Accounts

Automatic Backups

Dark Mode

Keyboard Shortcuts

Creators love Typefully

120,000+ creators and teams chose Typefully to curate their Twitter presence.

Avatar
DHH@dhh
This is my new go-to writing environment for Twitter threads. They've built something wonderfully simple and distraction free with Typefully 😍
Avatar
Marc Köhlbrugge@marckohlbrugge
Tweeting more with @typefully these days. 🙈 Distraction-free ✍️ Write-only Twitter 🧵 Effortless threads 📈 Actionable metrics I recommend giving it a shot.
Avatar
Santiago@svpino
For 24 months, I tried almost a dozen Twitter scheduling tools. Then I found @typefully, and I've been using it for seven months straight. When it comes down to the experience of scheduling and long-form content writing, Typefully is in a league of its own.
Avatar
Luca Rossi ꩜@lucaronin
After trying literally all the major Twitter scheduling tools, I settled with @typefully. Killer feature to me is the native image editor — unique and super useful 🙏

Queue your content in seconds

Write, schedule and boost your tweets - with no need for extra apps.

Schedule with one click

Queue your post with a single click - or pick a time manually.

Pick the perfect time

Time each post to perfection with Typefully's performance analytics.

Boost your content

Retweet and plug your posts for automated engagement.

Queue

Start creating a content queue.

Write once, publish everywhere

We natively support multiple platforms, so that you can expand your reach easily.

Twitter
LinkedIn

Check the analytics that matter

Build your audience with insights that make sense.

Posts

Writing prompts & personalized post ideas

Break through writer's block with great ideas and suggestions.

Never run out of ideas

Enjoy daily prompts and ideas to inspire your writing.

Use AI for personalized suggestions

Get inspiration from ideas based on your own past tweets.

Flick through topics

Or skim through curated collections of trending tweets for each topic.

Prompts

Write, edit, and track tweets together

Write and publish with your teammates and friends.

@frankdilo
@kandros5591

Share your drafts

Brainstorm and bounce ideas with your teammates.

NEW
@aaditsh

@aaditsh

I think this thread hook could be improved.

@frankdilo

@frankdilo

On it 🔥

Add comments

Get feedback from coworkers before you hit publish.

Read, Write, Publish

Read, WriteRead

Control user access

Decide who can view, edit, or publish your drafts.

Build an automated post machine

Our Zapier integration enables countless no-code workflows.

TypefullySlack

Share new drafts in Slack channel

RSSTypefully

New draft from RSS feed item content

DocsTypefully

New scheduled draft from Google Doc

TypefullySheets

New spreadsheet row from published post

ScheduleTypefully

Create new template draft every Monday

TypefullyGmail

Send an email for every published thread

FeedlyTypefully

Create draft for new items in feeds folder

TwitterTypefully

Thank new followers with a post

TypefullySlack

Share new drafts in Slack channel

RSSTypefully

New draft from RSS feed item content

DocsTypefully

New scheduled draft from Google Doc

TypefullySheets

New spreadsheet row from published post

ScheduleTypefully

Create new template draft every Monday

TypefullyGmail

Send an email for every published thread

FeedlyTypefully

Create draft for new items in feeds folder

TwitterTypefully

Thank new followers with a post

Ready to write better content and grow your audience?

Get started with our generous free plan.

Typefully

© 2022 Mailbrew Inc.

Privacy

Terms

Contact us

Work with us

Product

Pricing

Changelog

Keyboard shortcuts

Invite teammates

Affiliate program

Grow on 𝕏

Typefully Academy

Get a social blog

Automate with Zapier

Boost engagement

Popular profiles

Twitter Card Validator

X Card Validator

Help & Social

Help pages

Brand assets

Twitter

Blog

Announcements

Typefully

Typefully

Del BOE y su tipografía

Avatar

Share

 • 

A year ago

 • 

View on X

Esta semana estuve en la gala de los premios de @HayDerecho. Allí pude conversar con muchos profesionales de las leyes: abogados, jueces, fiscales, notarios… Es un ecosistema donde estuve muy cómodo, pero que como ingeniero me resulta marciano. Y me di cuenta de una cosa.
Escuchando en los corrillos me di cuenta de algo evidente: de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) es la piedra angular de la arquitectura administrativa del país. Todos los días decenas o cientos de miles de personas acuden al BOE. Pero el BOE es un ladrillo.
Hay tantísimos ojos puestos en el Boletín, que pienso que tendría que tener un diseño y un estilo tipográfico más cuidado. Porque incluso una leve mejora de la legibilidad impactaría positivamente en tantas personas que lo leen a diario. Dejadme que ahonde un poco… 😇
Hablemos, por ejemplo de la tipografía del BOE. Por lo que veo, los millones de páginas del Boletín se publican con la tipografía Arimo, de Steve Matteson.
Pero, ¿es Arimo la mejor tipografía posible para una obra del calado del BOE? Arimo es una tipografía sin serifa. Estas fuentes tienen buena legibilidad en pantalla, pero no son ideales para obras en papel. Y mucho del BOE, no nos engañemos, se consume principalmente en papel.
Arimo, la tipografía del BOE, está disponible en Google Fonts. Allí se ahonda en esto mismo: que es una fuente que tiene buena legibilidad en pantallas. fonts.google.com/specimen/Arimo/about
En la gala de @HayDerecho tuve animadas e inspiradoras conversaciones con magistrados, abogados, fiscales… Me dio la sensación de que cuando estudian sus casos, estos profesionales leen en papel. Y es normal: es agotador leer extensísimas leyes en una pantalla retroiluminada.
La serifa de las tipografías es un rasgo que mejora la legibilidad de los textos impresos. Es por eso que los libros se editan con tipografías con serifa. Porque facilita la lectura. Reduce el esfuerzo del lector. Te cansas menos leyendo. twitter.com/JaimeObregon/status/1531011689000361986
Lo que expreso en este hilo no es ninguna novedad. El de tipógrafo es un oficio centenario. Mitad arte; mitad ciencia, su origen se pierde en los tiempos de Gutemberg. Todo esto lo sabe cualquier diseñador competente.
El BOE se puede leer… ✅ En HTML ✅ En PDF HTML es el lenguaje nativo de la web. PDF, en cambio es un formato para documentos paginados («paged media»).
Un archivo PDF representa un documento paginado. No es un formato nativo de la web, adonde llegó —por cierto— tarde y de rebote. PDF es un émulo moderno del papel.
Pienso —y lo propongo, entre otras mejoras— que el Boletín en su forma PDF debería emplear una tipografía con serifa. Y dejar la actual fuente Arimo exclusiamente para la versión HTML. 👉 Ello haría una pizca más cómodo el trabajo de muchísimas personas.
Las pantallas de ordenador y las tabletas son eficacísimas para la referencia rápida y lecturas breves. Pero el libro electrónico (tinta electrónica) y el clásico papel son soportes mucho más ergonómicos para lecturas largas como los anuncios oficiales del BOE.
Pero incluso un sutil rediseño de la plantilla maestra del Boletín en su forma PDF podría aportar mucho más que el necesario cambio tipográfico. Estoy seguro de que el interlineado, el interletrado, el tamaño, los márgenes, el membrete, el pie… también pueden ser optimizados.
Optimizados para una lectura más ergonómica. Optimizados por un tipógrafo profesional. Pensemos que el BOE —como todos los boletines y diarios oficiales que se publican en España— es una herramienta cotidiana de trabajo para decenas o cientos de miles de personas.
Hablemos sucintamente de los márgenes del BOE, por ejemplo. Son simétricos. ¿Ha pensado alguien que quizá esto no sea lo ideal? Al encuadernar o al tomar notas marginales, por ejemplo, suele convenir tener márgenes asimétricos.
Pensemos ahora en los humanos, que somos los destinatarios naturales del Boletín. A partir de los 40 o 45 años nuestro músculo ocular va perdiendo capacidad de acomodación. Es entonces muy frecuente la presbicia o vista cansada. es.wikipedia.org/wiki/Acomodación_(ojo)
Un aspecto muy estudiado y bien conocido es que las líneas muy largas son más difíciles de leer que las cortas. Los editores y los tipógrafos saben que los textos largos deben maquetarse, idealmente, en líneas de no más de 70 u 80 caracteres. eric.ed.gov/?id=EJ749012
Porque la lectura de líneas cortas requiere de un menor esfuerzo de los siete músculos que controlan el ojo humano. es.wikipedia.org/wiki/Músculos_extrínsecos_del_globo_ocular
Antaño el BOE y otros diarios oficiales se publicaban a dos columnas. Paradójicamente esto ha dejado de hacerse, lo cual tiene otro efecto colateral negativo: se necesitan más páginas para publicar la misma información. Izquieda: Boletín de 2008. Derecha: Boletín de 2022.
Pienso que con poco esfuerzo se podría mejorar sensiblemente la legibilidad de los boletines oficiales y, al tiempo, reducir quizá un 5 % el número de páginas y el volumen de los tochos que leen los profesionales de las leyes. Y que ello mejoraría un poco la vida de mucha gente.
Lo que aquí digo para el Boletín Oficial del Estado es aplicable a todos los demás diarios oficiales. Llevo muchos años haciendo cosas™ con boletines oficiales. Experiementos como @BOCantabria y otras muchas cosas. ¡…Se podrían hacer virguerías! twitter.com/BOCantabria/status/1586406289357283329
Pienso que muchos cientos de miles de abogados y funcionarios se beneficiarían de que un buen tipógrafo repensara la plantilla maestra del BOE. Creo que la serifa, el interlineado, los márgenes… podrían ajustarse fácilmente para una lectura más ergonómica.
Mi referencia aquí es un tipógrafo: Matthew Butterick. Y su libro «Practical Typography», que disfruté mucho. Butterick es también autor de «Typography for Lawyers», que fundamenta estas y otras ideas. _____ ¹ practicaltypography.com ² typographyforlawyers.com ⠀
¡Y en todo esto pensaba yo el otro día en el cóctel de la gala de @HayDerecho! Mientras escuchaba en un corrillo de abogados, Coca-Cola en mano, la pila de horas que se pasan al día estudiando diarios y documentos oficiales. (Tengo varias ideas más, pero no me caben aquí 😜).
Avatar

Jaime Gómez-Obregón

@JaimeObregon

Ingeniero y hacker. Aquí escribo sobre cómo utilizo el «big data» y la tecnología para dar más transparencia al sector público. Me apoyan mis patronos en patreon.com/jaime_gomez_obregon